Nuestros testigos


P. Estanislao Eduardo KASPRZAK MAZUREK, ss.cc. (1928 – 2017)
El P. Estanislao, nació el 8 de octubre de 1928 en Ruda Paroisse de Pyzdry diocèse de Cáliz – Polonia. Hijo de Pierre Kasprzak y de Stanislawa Mazurek. Ingresó al noviciado de Montgeron – Francia el 7 de setiembre de 1945. Hizo su profesión temporal el 8 de setiembre de 1946, en Montgeron – Francia y su profesión perpetua el 19 de octubre de 1949 en Chateudun – Francia, en el mismo lugar, el día 17 de febrero de 1952, recibió su ordenación sacerdotal de manos de Mons. Harscouet.
El 30 de setiembre de 1952, llega a Lima Perú (comunidad de hermanos de Plaza Francia), donde es nombrado profesor del colegio Sagrados Corazones Recoleta y ecónomo local. El 9 de agosto de 1958 es nombrado ecónomo pro-provincial en reemplazo del P. Luciano Metzinger, quien fue enviado a la prelatura de Ayaviri, cargo que vuelve asumir los años 1962-1963. Nuevamente es nombrado ecónomo local del colegio de Monterrico de 1961 – 1965. El 15 de enero de 1965 recibe obediencia para la casa de Lima. En 1965 estudia educación en la Universidad Mayor de San Marcos, estudios doctorales terminados. En 1967 es nombrado director del Colegio San Juan de Chaclacayo En 1970 es nombrado director del Colegio Recoleta. Y elegido consejero pro-provincial En 1973 – 1976 Es elegido Superior Cuasi-Provincial por el capítulo y confirmado por el Superior General. En 1976 es nombrado por el Capítulo Provincial: Vicario y Ecónomo Provincial; reelegido como ecónomo en 1979 – 1981. En 1980 es elegido presidente de la Asociación Nacional de SOS hasta el año 2000. En 1982 cesa como consejero provincial y elegido nuevamente en 1988. En 1990 es elegido vicepresidente de la Sociedad de Beneficencia Francesa (Clínica Maison de Santé). En 1994 es elegido ecónomo provincial y cesa como director del Colegio SS.CC. Recoleta En 1997 fue nombrado presidente del Consejo de Administración del Colegio SS.CC. Recoleta. Es miembro de la Comisión de economía de la provincia del Perú los años 2003 – 2005. Los años 2006 al 2015 se desempeña como Asesor Espiritual del Colegio SS.CC. Recoleta Del 2011 al 2014 es llamado nuevamente a ser parte de la Comisión de Economía de la provincia del Perú. Se jubiló a la edad de 77 años, residía en la comunidad de Monterrico. El 1ro de abril del año 2017, el P. Estanislao, partió a encontrarse con el Señor, sus restos se velaron en la capilla del Colegio Sagrados Corazones – Recoleta, y el lunes 3 fue enterrado en el mausoleo de la Congregación, en el cementerio Presbítero Maestro.


P. Jean Louis SCHUESTER HUET, ss.cc. 1947 – 2016
El P. Jean Louis Schuester ss.cc. nació el 15 de febrero de 1947 en Courtisols (Francia), siendo el primer hijo de don Bernard Schuester y doña Andrée Huet. Ingresó al Noviciado de la Congregación de los Sagrados Corazones el 3 de octubre de 1967 en Montgeron (Francia), ciudad en la que profesó sus primeros votos el 7 de octubre del año siguiente.
Estudió teología en la Facultad de Teología de Estrasburgo. Su espíritu misionero lo trajo al Perú el año 1972, aquí profesó sus votos perpetuos el 15 de agosto de 1973 en el distrito de Puente Piedra, Lima. De regreso a Francia recibió la ordenación diaconal y la ordenación sacerdotal en 1977, a la edad de 30 años. El mismo año decidió volver al Perú para ponerse al servicio del pueblo de Dios en estas tierras En el Perú vivió primero en la ciudad de Arequipa de 1977 a 1984, trabajando de vicario y de párroco de las parroquias de Pachacutec y de Sachaca. Posteriormente vivió en Lima de 1985 al 2006. Durante estos largos años se desempeñó como vicario de la Parroquia SS.CC. Recoleta, asesor del Centro Juvenil SS.CC. en la Plaza Francia y asesor de las Comunidades Católicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue elegido para el cargo de consejero provincial en tres oportunidades (1980, 1988 y 2012). Se desempeñó como superior provincial de la Congregación en el Perú durante cuatro períodos (1991-1994, 1994-1997, 1997-2000 y 2003-2006), prestando este servicio durante doce años acumulados. Siendo superior provincial asumió los servicios de coordinador general y de coordinador de misión de la Congregación en América Latina. Al mismo tiempo, fue elegido como vocal y como vicepresidente de la junta directiva de la Conferencia de Religiosos del Perú. Fue también un promotor destacado de las comunidades laicales y la rama secular de los Sagrados Corazones. Al acabar su provincialato el año 2006 trabajó algunos meses como formador del postulantado; posteriormente, fue llamado a la casa general de la Congregación en Roma para cumplir las funciones de archivista general y de superior local durante cinco años. El año 2011 retornó una vez más al Perú, siendo nombrado consejero provincial para el período 2012-2015 y vicepresidente del Directorio del Colegio SS.CC. Recoleta para el trienio 2013-2015. Desde entonces se desempeñó como delegado de la Congregación ante la Comisión de DDHH-JPIC de la Conferencia de Religiosos del Perú. En los últimos años acompañó el proceso de formación de los jóvenes profesos. Desde el año pasado ejercía el servicio de rector de la Iglesia SS.CC. Recoleta. El lunes 11 de abril del 2016 falleció a las 8.30 a.m. en la Clínica Centenario Peruano-Japonesa de la ciudad de Lima. El P. Juan Luis Schuester ss.cc. compartió el talante misionero de tantos padres franceses que decidieron venir a trabajar al Perú. Su vida entera estuvo marcada por una voluntad apasionada de servir al reino de Dios en la tierra, particularmente en la línea de las opciones de Puebla por los pobres y los jóvenes, buscando siempre el protagonismo de los laicos en la Iglesia. Juan Luis fue un trabajador incansable de la Congregación, a la que amó con todo su corazón, así como un colaborador entusiasta de la vida religiosa en el Perú y en América Latina. Cuando supo de la gravedad de su enfermedad decidió quedarse en el Perú para siempre, en este país al que ofreció lo mejor de su vida y de sus dones. Descansa en paz Juan Luis, padre, hermano y amigo.


P. François Georges Dominique D’YNGLEMARE JUEST GIRAUD 1929 – 2015
Nació el 4 de mayo de 1929 en Miarinarivo (Madagascar) – Francia, hijo de Pierre d’Ynglemare y de Marguerite-Marie Giraud. Tomó los hábitos el 7 de setiembre de 1949 en Montgeron – Francia. Realizó su profesión temporal el 8 de septiembre 1950 en Montgeron.
Hizo su profesión perpetua el 21 de noviembre de 1955 en Chateaudun – Francia. Fue ordenado sacerdote el 21 de enero de 1957, en Châteaudun, por Mons. Arcuet, evêque de Chartres. El 4 de enero de 1958: se desempeña como profesor en Séverac-Ie-Château. Llega a Lima el 10 de abril de 1959, como profesor en el colegio ss.cc. Recoleta. El 1º de enero de 1962 es enviado por el Superior Provincial a la Prelatura de Ayaviri, como vicario en la Parroquia de San Juan del Oro. En 1963, es nombrado Vicario de la Parroquia de Ayaviri. En 1970, pasó un año a Sachaca – Arequipa, por motivos de salud. En 1971, fue nombrado Vicario de Sandia (Prelatura de Ayaviri). En 1988, fue nombrado Vicario de San Juan del Oro. El 13 de febrero del 2004, junto al Padre Juan María Olivier y el P. Rafael Sánchez-Concha forman una nueva comunidad en la casa de las hermanas de San Juan de Dios en Arequipa. Por razones de salud se ocupa de la animación del Centro de Pastoral Juvenil y del oratorio. De julio a setiembre del 2004 viaja a Francia junto al P. Germán Le Baut, ss.cc. En el año 2005, deja la comunidad de Arequipa y regresa a Lima. Por razones de salud vivió en la comunidad de nuestras hermanas de Belén en San Isidro, hasta el mes octubre del 2015. El P. Francisco partió a la casa del Señor, la tarde del 7 de octubre del 2015, día de la fiesta de la virgen del Rosario.


P. Raymond (Grégoire) BAUDOUIN 1929 – 2014
El P. Grégoire nació el 21 enero de 1929 à Roz-sur-Couesnon (Ille et Vilaine), fue hijo de Raoul Baudouin y de Eugénie Carré. Entró al noviciado de Montgeron el 7 de setiembre de 1948; un año después el 8 de septiembre de 1949, recibió sus votos temporales en Montgeron-Francia. Realizó sus votos perpetuos el 21 de noviembre de 1953 en Chateaudun.
El 2 de julio de 1955 fue ordenado sacerdote por Mons. Louis Tirilly (obispo de las islas Marquezas), en Châteaudun-Francia). En marzo de 1956 tiene su obediencia para la comunidad de Graves Aveyron (Francia). El padre Gregorio trabajó 48 años como misionero de los Sagrados Corazones en Perú (1956 – 2004). Llegó al Perú con Enrique Olier y Herve Thomazo en el año 1956, (al Colegio SS.CC. Recoleta todavía en la Plaza Francia), vivió el traslado del colegio a Monterrico en 1961. Realizó con el P. Enrique Olier, las hermanas de Belén y los estudiantes del colegio, un trabajo de ayuda social en Reynoso – Callao, donde más tarde las hermanas fundaron una comunidad. En 1962 fue vicario en la Parroquia de Puente Piedra. Después de sus vacaciones en Francia en octubre de 1963, regresó a la comunidad del Colegio en Monterrico. En 1964 nuevamente vicario en la parroquia de Puente Piedra, en esta oportunidad más dos tareas específicas: como director del Colegio Parroquial Sagrados Corazones y cofundador de la Cooperativa Parroquial de Ahorro Nº 408 de Puente Piedra. En 1976 estuvo unos meses como cura de la parroquia de Ayaviri (Puno). Fue nombrado ecónomo provincial en el año 1985-1990 y también asumía las tareas de procurador para los hermanos y sacerdotes de la prelatura de Ayaviri, teniendo como residencia la comunidad de Plaza Francia. En 1991 fue vicario parroquial en la parroquia Santa Gertrudis en Sachaca, Arequipa y el año 1992, ecónomo de la comunidad de Plaza Francia hasta su cierre en el mismo año; continuó con su labor de ecónomo en la comunidad de Monterrico. Regresó a Francia el 9 de marzo del 2004 a la comunidad de Sarzeau. A fines del 2004 tuvo su comunidad de referencia -Pierre Coudrin en Picpus- y fue recibido como capellán en el Priorato San Benito de la Congregación de nuestro Señor de la Esperanza en Chérence y en febrero 2007 en el Monasterio de Charleville -Mezieres. El 3 de septiembre del 2013 se retira a la comunidad de Sarzeau, donde están los hermanos mayores. El 4 de julio de 2014, por un lento deterioro de su salud fue internado en la clínica de las Agustinas de Malestroit (Morbihan) donde murió el domingo 20 de julio de 2014.
